Disolvente
Un disolvente se utiliza para regular la viscosidad y la tasa de evaporación en pintura, imprimación, masilla o capa transparente. Con un disolvente, se pueden ajustar las propiedades de aplicación para que el producto se utilice de manera óptima en diferentes entornos, dependiendo de la temperatura y la humedad.
Disolvente
Los disolventes tienen un propósito general y se utilizan para una amplia variedad de aplicaciones. Comúnmente, un disolvente se utiliza como un solvente para limpiar brochas, pistolas de pintura o herramientas después de trabajos de pintura. Además, los disolventes se utilizan para regular la viscosidad y las tasas de evaporación de la pintura, imprimación, masilla o capa transparente. Esto facilita la aplicación de la pintura en ciertos materiales o aplicaciones de pintura.
¿Cuánto disolvente debo usar?
La proporción de disolventes que se debe usar para pinturas a base de agua, pinturas a base de solventes y pinturas acrílicas varía. Siempre recomendamos seguir la recomendación del fabricante para la proporción de mezcla, lo que incluye disolventes. No seguir las recomendaciones del fabricante puede resultar en un resultado no esperado.
Disolvente para pintura de automóviles
En muchas ocasiones, un disolvente para pintura de automóviles tiene sentido. Al pintar un automóvil, hay varios factores que deben ser considerados. Usar un disolvente para pintura de automóviles puede facilitar la aplicación de la pintura y puede utilizarse para disolver cualquier obstrucción que pueda ocurrir durante la aplicación, y a menudo se menciona en la proporción de mezcla del producto.
Disolvente para capa transparente
Al igual que con la pintura, un disolvente también es una excelente opción al pulverizar capas transparentes. Agregar un pequeño porcentaje de disolvente o reductor hará que tu capa transparente sea más fácil de atomizar y le dará un mejor flujo mientras se seca.
Disolventes de celulosa y otros disolventes
Nuestra amplia gama de productos de disolventes también incluye disolventes de celulosa y diferentes disolventes de desvanecimiento, que también se utilizan comúnmente al trabajar en automóviles. Los disolventes son en la mayoría de los casos una gran opción, dependiendo del tipo de trabajo que se deba realizar. Recomendamos que antes de aplicar, verifiques los requisitos y las mejores opciones de uso para cualquier tipo de disolvente para obtener el mejor resultado posible.